hipopresivos
Las Técnicas Hipopresivas se basan en generar una disminución de la presión intra-abdominal (hipopresión). Esto se consigue a través de distintas posturas y movimientos y mediante la contracción del diafragma durante la espiración (apnea respiratoria). De esta manera se consigue literalmente un efecto de succión de las visceras y una contracción refleja de la musculatura pélvica y abdominal.
Con todo ello las Técnicas Hipopresivas resultan un ejercicio excelente para fortalecer nuestra faja abdominal y la musculatura del suelo pélvico y conseguir reducir el perímetro abdominal sin dañar ni forzar nuestra columna lumbar.
Los beneficios que estas técnicas tiene para nuestra salud son muchos y diversos, principalmente en la zona abdominal, en la pelviana y la espalda. Asimismo a nivel estético ofrece grandes resultados en lo que respecta a la flaccidez abdominal y afinamiento de la cintura.

Principales Beneficios
- Ayuda a resolver los problemas de incontinencia urinaria. En la mujer especialmente, disminuye la posibilidad de pérdidas de orina y de posibles infecciones derivadas de este trastorno, ya que con las Técnicas Hipopresivas se aumenta el tono muscular y el control urinario. Igualmente se mejora la incontinencia fecal.
- Recuperación y tonificación del suelo pélvico en la etapa post-parto. Tras el parto la flaccidez se instala principalmente en la musculatura de la faja abdominal y en la del suelo pélvico. Con las Técnicas Hipopresivas se tonifican y recuperan las funciones que estas zonas tenían antes del parto.
- Mejora la salud de la musculatura de la espalda. La hipopresión abdominal provoca un efecto de tracción en los discos intervertebrales, con lo que combinando las Técnicas Hipopresivas con ejercicios complementarios se consigue un excelente tratamiento para todo tipo de problemas y dolores en la zona lumbar.
- Mejora el rendimiento deportivo al aumentar la capacidad cardio-pulmonar.
- Ayuda en las disfunciones sexuales tanto en hombres como mujeres.

¿Como se realizan?
Las Técnicas Hipopresivas necesitan de un aprendizaje completo y adecuado para conseguir los resultados esperados. Aunque pueda parecer que consiste en “meter tripa”, nada más alejado de la realidad.
Por lo tanto se recomienda practicar estas técnicas con profesionales formados que nos asistan y aseguren de que realizamos los ejercicios de forma correcta.
Las Técnicas Hipopresivas son una modalidad que por sus numerosos beneficios están indicados para todo tipo de personas, sin embargo esta técnica está contraindicada en caso de presión arterial alta, hernias de hiato, enfermedad de Crohn y durante el periodo de gestación.
Las clases tendrán una duración de 30 minutos aproximadamente y un máximo de alumnos de 5 .
Contraindicaciones
Sin embargo esta técnica está contraindicada en caso de:
- Presión arterial alta
- Hernias de hiato
- Enfermedad de Crohn
- Durante el embarazo